Mara Torres aborda su doloroso pasado en "Recuérdame bailando"
La periodista española Mara Torres, conocida por su labor en La 2 Noticias, presenta su nuevo libro "Recuérdame bailando", en el que explora la trágica muerte de su hermana Alicia Torres, quien se suicidó en 2013 a la edad de 33 años. Esta obra se convierte en un testimonio personal que reconstruye no solo la vida de Aly, sino también el dolor y la lucha que la precedieron.
El 16 de septiembre de 2013, la vida de Mara dio un giro inesperado. En una jornada laboral habitual, recibió múltiples llamadas perdidas de un amigo de su hermana, un hecho que la llevó a enfrentar una noticia devastadora. “Nadie llama nueve veces seguidas a un móvil en mitad de una jornada laboral”, recordó Mara, quien devolvió la llamada sin imaginar la tragedia que se avecinaba. Estos momentos se convierten en el hilo conductor de su obra, que combina una narrativa íntima con fragmentos de los diarios de Aly.
El libro incluye pensamientos íntimos de Alicia, como su lucha interna: “No soy valiente para abandonarlo todo, pero soy demasiado cobarde para enfrentarme a la vida”. A través de estas palabras, Mara busca dar voz no solo a su hermana, sino también a muchas personas que viven en el silencio del sufrimiento. La periodista considera que el acto de compartir su historia ha sido un modo de alivio y de justicia. En sus propias palabras, “nos alivió contar la verdad desde el principio”.
"Recuérdame bailando" no solo es una mejora personal para Mara Torres, sino también una invitación a reflexionar sobre la salud mental y la importancia de hablar abiertamente sobre el suicidio. En un momento donde estos temas son más relevantes que nunca, el relato de Torres destaca la necesidad de acercarse a la vulnerabilidad con empatía y sin tabúes.
Este libro llega en un contexto donde el suicidio sigue siendo un problema social significativo, y la lucha de la periodista resuena como un llamado a la acción. Al final, es un recordatorio de que detrás de cada estadística hay una historia personal.
Para aquellos interesados en conocer más sobre esta conmovedora historia, se puede consultar el libro "Recuérdame bailando".