La Amenaza de la "Hipnocracia": Un Llamado a la Reflexión Sobre el Uso de la IA
Recientemente, un encuentro internacional centrado en la inteligencia artificial (IA) ha puesto de relieve los peligros inherentes al uso indiscriminado de las tecnologías de la información. Investigaciones han advertido que los memes y otros instrumentos digitales no son meras formas de entretenimiento, sino herramientas efectivas para la difusión de ideas extremistas y teorías de conspiración, poniendo en riesgo la democracia y una ciudadanía crítica.
El estudio del fenómeno de los memes revela que su popularidad radica en su capacidad para polarizar y dividir, convirtiéndose en vehículos preferidos por grupos extremistas. Según expertos, como el filósofo hongkonés Jianwei Xun, esta realidad es parte de un proceso que él llama “hipnocracia”, un enfoque que la investigadora Cecilia Danesi, del Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos en la Universidad Pontificia de Salamanca, describe como una "dictadura digital" que manipula la conciencia colectiva. La estrategia detrás de esta manipulación busca eliminar el pensamiento crítico e informado, dejando a la población a merced de narrativas falseadas.
Las redes sociales, en este contexto, se han transformado en plataformas de polarización donde los bulos, a menudo alimentados por inteligencia artificial, crean realidades distorsionadas que son difíciles de discernir para el ciudadano promedio. Estos sistemas, además, nacen con sesgos que muchas veces no son evidentes y que, por lo tanto, fomentan la desinformación.
El análisis profundo de estos fenómenos no es solo pertinente, sino urgente. La tecnología, si no es regulada adecuadamente, podría socavar los fundamentos mismos de la democracia al permitir la supresión de salvaguardias vitales para el pensamiento crítico. La advertencia es clara: debemos ser cuidadosos con las narrativas que consumimos, compartimos y, sobre todo, creemos.
Este encuentro internacional no es más que un llamado a la acción y a la necesidad de una ciudadanía informada que se resista a la injerencia de estas nuevas formas de control digital. Como bien se señala, el futuro de la democracia puede depender de nuestra capacidad de ser críticos, de cuestionar las verdades que se nos presentan y de proteger nuestras libertades individuales en esta era de información desenfrenada.
[Seguir leyendo](https://elpais.com/tecnologia/2025-03-26/hipnocracia-o-el-regimen-de-la-sociedad-adormecida-con-dos-sumos-sacerdotes-trump-y-musk.html).